+56983818451
eavilastoltzmann@gmail.com
Valparaíso
Técnico en Restauración

Caracterización e historia, antigüedad del taller

El taller de restauración patrimonial dirigido por Diego Astete, ubicado en la quinta región de Chile, es una empresa relativamente nueva que fue fundada en junio del año 2022. El taller se especializa en trabajos de carpintería y restauración de puertas y ventanas, así como en otros proyectos relacionados con la madera y, ocasionalmente, con el yeso y la madera de construcción. Aunque la empresa es nueva, Diego cuenta con experiencia previa en el campo, habiendo trabajado en colaboración con Enrique Ávila desde agosto de 2018.

Servicios disponibles del taller y principales trabajos

El taller de restauración patrimonial ofrece una amplia gama de servicios, centrándose principalmente en trabajos de carpintería y restauración de elementos de madera. Sus principales trabajos incluyen la restauración de puertas y ventanas antiguas, así como la intervención estructural en edificios históricos. Han llevado a cabo proyectos destacados, como una intervención estructural en Playa Ancha y la restauración del Palacio Iniguez en Santiago, en colaboración.

Capacidad productiva y encargos habituales

El taller tiene la capacidad de trabajar en proyectos de diferentes escalas, desde la restauración de elementos individuales hasta la restauración completa de edificios. Están abiertos a cualquier oferta que represente un desafío y estén dispuestos a trabajar en otras localidades, preferiblemente dentro de la quinta región. Su objetivo es mantenerse activos y nunca quedarse sin trabajo, por lo que están dispuestos a considerar contratos de terceros que les permitan continuar con su labor en la preservación del patrimonio.

Modalidades de trabajo del taller

El taller de restauración patrimonial trabaja de forma continua, buscando siempre nuevos proyectos y contratos que les permitan mantenerse en actividad. Su enfoque es transparente y están dispuestos a trabajar en colaboración con otras empresas, siempre que haya una clara comunicación y acuerdos contractuales. Su objetivo es ser accesibles tanto para sus clientes como para su equipo de trabajo, evitando una cultura laboral de rigidez y promoviendo una mayor flexibilidad y trato justo para sus empleados.

Motivación en la preservación del patrimonio

Diego Astete, el responsable del taller, siente un profundo orgullo por su trabajo en la restauración y preservación del patrimonio. Considera que es una labor importante proteger y buscar el valor del patrimonio histórico, cuidando los monumentos y edificios que forman parte de la identidad cultural de una sociedad. Su objetivo es concienciar a las personas sobre la importancia de preservar el patrimonio, especialmente en su región, donde se encuentra en Valparaíso, un lugar reconocido como patrimonio de la humanidad. Para él, su trabajo en la restauración patrimonial es una forma de contribuir a la protección y valoración de la historia y la cultura.

Otros Talleres

Tierra Nomade

Tierra Nomade

Caracterización e historia, antigüedad del taller: El taller de restauración patrimonial Tierra Nómada tiene una larga historia que se remonta a generaciones pasadas. El fundador, Marcelo, ha estado trabajando con madera desde su infancia, guiado por su abuelo. Su...

María José Maturana Toro

María José Maturana Toro

Caracterización e historia y antigüedad del taller El taller de restauración del que se habla en este informe tiene una trayectoria de cuatro años y medio. Durante este tiempo, se ha especializado en la restauración de piezas de metal y ha participado en diversos...

Sebastián Vargas

Sebastián Vargas

1. Caracterización e historia del taller: El taller de restauración patrimonial ha estado presente en el campo de la restauración desde hace varios años, contando con una sólida trayectoria en la preservación y recuperación del patrimonio arquitectónico y cultural....