+56972553339
maria.j.grafica@gmail.com
Israel #118, Cerro Jimenez, Valparaíso
Técnico en Restauración

Caracterización e historia del taller de restauración

El taller de restauración patrimonial es un espacio dedicado principalmente a la restauración de muebles y objetos de madera, así como a la fabricación de objetos únicos de madera, como instrumentos musicales y herramientas. Este taller ha estado en funcionamiento desde el año 2011, cuando su fundador, Carlos, comenzó a crear y diseñar objetos mientras estudiaba diseño. Su experiencia formal en restauración comenzó en el año 2015.

Servicios disponibles y principales trabajos del taller

El taller ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la restauración patrimonial. Su especialidad radica en la restauración de muebles y objetos de madera, tanto pequeños como a gran escala. Además, realizan trabajos de tornería en madera para objetos utilitarios u ornamentales. También se dedican a la fabricación de objetos únicos de madera.

En cuanto a las técnicas empleadas en las restauraciones, el taller ha trabajado con diferentes técnicas dependiendo de las necesidades de cada proyecto. Han restaurado objetos de metal, adobe y madera, utilizando técnicas adecuadas para cada material. También han realizado restauraciones ornamentales en objetos de madera.

Capacidad productiva y encargos habituales

El taller cuenta con una sólida capacidad productiva y es capaz de manejar encargos de diferentes escalas. Incluso tienen la capacidad de restaurar edificios completos. Han recibido encargos que involucran grandes cantidades de elementos, como ornamentos, llegando a restaurar hasta 200 ornamentos en un solo encargo.

En cuanto a los encargos habituales, el taller recibe una variedad de proyectos relacionados con la restauración patrimonial. Trabajan de forma continua, ya sea en proyectos específicos por encargo o en la creación de sus propias piezas en madera.

Modalidades de trabajo del taller

El taller tiene la capacidad de trabajar de forma independiente o en colaboración con otros profesionales. Han colaborado con colegas tanto de manera independiente como en el marco de una sociedad americana que poseen. En caso de ser necesario, también pueden contratar a más personas para trabajar en proyectos específicos.

En cuanto a la ubicación del taller, desde el año 2019 se encuentra establecido en un lugar fijo. Anteriormente, el taller se ubicaba en distintos lugares dependiendo de los requerimientos de cada proyecto.

Motivación en la preservación del patrimonio

El trabajo de restauración patrimonial para el taller tiene un significado profundo. Su motivación radica en el deber de conservar la historia y la cultura, evitando cometer los mismos errores del pasado. A través de la restauración, se preserva el avance de la civilización, la cultura y la sociedad, asegurándose de que estos aspectos no se pierdan con el tiempo.

La preservación del patrimonio también implica la responsabilidad de compartir conocimientos. En este sentido, el taller se ha propuesto como misión llevar a cabo talleres y compartir los conocimientos adquiridos en el campo de la restauración patrimonial.

Otros Talleres

Tierra Nomade

Tierra Nomade

Caracterización e historia, antigüedad del taller: El taller de restauración patrimonial Tierra Nómada tiene una larga historia que se remonta a generaciones pasadas. El fundador, Marcelo, ha estado trabajando con madera desde su infancia, guiado por su abuelo. Su...

María José Maturana Toro

María José Maturana Toro

Caracterización e historia y antigüedad del taller El taller de restauración del que se habla en este informe tiene una trayectoria de cuatro años y medio. Durante este tiempo, se ha especializado en la restauración de piezas de metal y ha participado en diversos...

Sebastián Vargas

Sebastián Vargas

1. Caracterización e historia del taller: El taller de restauración patrimonial ha estado presente en el campo de la restauración desde hace varios años, contando con una sólida trayectoria en la preservación y recuperación del patrimonio arquitectónico y cultural....