El cine francés y sus protagonistas se toman los estrenos de esta semana en INSOMNIA Teatro Condell con “Henri, el último pirata” documental de Julián Fernández sobre un buzo francés que decide quedarse a vivir en Rapanui, “Bernadette” una comedia de Léa Domenach sobre la esposa del expresidente Jacques Chirac y el reestreno de la trilogía colores del director Krzysztof Kieślowski, con inolvidables actuaciones de Juliette Binoche y Julie Delpy.
Henri, el último pirata se estrena con cine foro junto a su director este miércoles 19 de marzo a las 18:00 horas. El film del director Julián Fernández Prieto y la productora -1 Cine se desarrolla en un Chile melancólico que pasea por distintas décadas y territorios, que a veces parece otro planeta, hombres que vivieron un mundo que todavía escondía tesoros o, quizá, un tributo al mundo cuando todavía parecía desconocido. Narrada con desfachatez, llena de giros, pasando desde el Calypso de Jacques Cousteau, a la Polinesia y luego a la cima de un volcán en la mitad de un desierto.

A través de un viaje, el hijo de Henri (Loti) intenta comprender a su padre y sanar su pérdida, comprendiendo su espíritu inquieto, aventura y frustraciones. Pareciera que el verdadero tesoro del director es el material que tiene en sus manos y no el de su pirata Henri, el hipnótico protagonista. Cabe destacar que la música del documental fue compuesta por su hijo Loti García Haoa y Pablo Yovane. Henri, el último pirata se proyectará además los días jueves 20 (17:00), sábado 22 (19:30), miércoles 26 (19:00) y sábado 29 (19:30).
El segundo estreno de la semana es Bernadette, película de la directora francesa Léa Domenach que cuenta con la actuación protagónica de Catherine Deneuve en el rol de la esposa del expresidente Jacques Chirac. Fue nominada a mejor Ópera Prima en los premios César de Francia y está basada en hechos reales.

La cinta se centra en Bernadette Chirac, esposa del expresidente francés Jacques Chirac. Cuando llegó al Elíseo, Bernadette esperaba obtener por fin el lugar que merecía, tras haber trabajado siempre a la sombra de su marido para convertirlo en presidente de la República. Pero calificada como anticuada y antipática, Bernadette decidió vengarse convirtiéndose en una importante figura mediática. Este film se estrena el sábado 22 (17:30) y tendrá más proyecciones los días martes 25 (17:45) y domingo 30 (15:00).
Finalmente, INSOMNIA prepara el reestreno de la trilogía francesa más famosa en la historia del cine: Tres colores, emulando los colores de la bandera francesa bleu, blanc y rouge, el director propone tres historias que reflexionan o parodian los pilares fundamentales de la nación: libertad, igualdad y fraternidad.
Tres colores: Azul, es la primera película de la trilogía, estrenada en 1993, narra el accidente en coche en donde Julie pierde a su marido Patrice, un prestigioso compositor, y a su hija Anna. Al recuperarse de sus lesiones, decide comenzar una nueva vida, independiente, solitaria y anónima, alejada de los privilegios que antes disfrutaba. Olivier, el ayudante de Patrice, intenta sacarla de su aislamiento. Olivier está enamorado de ella desde hace muchos años y acaba convenciéndola para que termine el «Concierto para Europa», una ambiciosa obra inacabada de Patrice. Proyecciones los días jueves 20 (19:00) y miércoles 26 (17:00).
En “Tres colores: blanco” conocemos a la actriz Julie Delpy, ella interpreta a Karol, quien ama profundamente a Dominique, pero lo abandona debido a que él sufre un problema de impotencia. Entonces decide volver, con su amigo Nikolai, a su Polonia natal. Esta película se exhibirá los días viernes 21 (19:00) y sábado 29 (18:00).
Finalmente, “Tres colores: rojo”, recibió nominaciones a los premios Oscar a mejor director, guión original y fotografía. Valentina, una joven estudiante que se gana la vida como modelo, salva la vida de un perro atropellado por un coche. La búsqueda de su dueño la conduce a un juez jubilado que tiene una extraña obsesión: escuchar las conversaciones telefónicas de sus vecinos. Si antes el espionaje telefónico formaba parte de su trabajo, ahora se ha convertido en un vicio. A Valentina le desagrada la conducta del hombre, pero no puede evitar ir a verlo. La película se proyectará los días domingo 23 (15:00) y lunes 31 (18:00).