«Con los libros de Katchadjian hay que sacar el pie del freno, volar por los aires, seguirlo sin pensar. Su imaginación tan potente nos libera de la esclavitud de los viejos esquemas de la comprensión y destapa nuestros oídos.» Esta frase de la escritora Cynthia Rimsky, reciente Premio Herralde de Novela, define bien la literatura del escritor argentino, creador de un mundo de maravilla, personalísimo, donde todo es posible.
Con una larga trayectoria de publicaciones a sus espaldas que abarcan desde la poesía hasta la novela, pasando por los cuentos y otros textos inclasificables, Pablo Katchadjian es uno de los nombres ineludibles en la literatura argentina contemporánea. Sus textos han sido traducidos al inglés, francés, portugués, armenio, hebreo y neerlandés y calificados como literatura de vanguardia, si bien el autor rechaza dicha catalogación. Para la artista mexicana Julieta Venegas, «leer a Katchadjian es una experiencia, una que recomiendo a cualquier persona que quiera descubrir una voz única en la literatura actual».

Con Tres cuentos espirituales (Kindberg, 2025), el escritor argentino, que ganó un juicio por supuesto “plagio” contra María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges, vuelve a reafirmar su voluntad de dejarse llevar por lo onírico y el juego. En este volumen encontramos a un poeta que transforma la vida de unos matones, a un gigante preocupado por conseguir un traje a medida en medio de una guerra y a un santo que, para protegerse de la muchedumbre, se camufla como librero. Según Revista Ñ, estos cuentos van «en contra de los textos logrados, los funcionamientos canónicos, los usos estereotipados, la eficacia, la comunicación; son cuentos que escapan de esas etiquetas como de una peste».
Pablo Katchadjian viajará a nuestro país invitado por el Diplomado de Escritura Creativa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El viernes 11 de abril presentará su libro en La Inquieta Librería (Ramón Carnicer 65, Providencia) a las 19 h, acompañado por el escritor nacional Enrique Winter, recientemente galardonado en Alemania con el premio Anna Seghers de Literatura.
10.º ANIVERSARIO KINDBERG
Además, este año la editorial porteña Kindberg conmemora sus diez años de recorrido. Fundada en Valparaíso en 2015, su catálogo, centrado en la narrativa literaria escrita en español, incluye a autores tan relevantes en las letras hispanoamericanas como Sergio Chejfec, Laia Jufresa, Enrique Vila-Matas o María José Navia.
Para celebrarlo, el Diplomado de Escritura Creativa de la PUCV ha organizado una sesión abierta el sábado 12 de abril a las 11 h, en la que la editora de Kindberg, Arantxa Martínez, y Pablo Katchadjian conversarán con los asistentes en la sede de Avenida Brasil, 2950 (Valparaíso).
Ese mismo día, a las 18.30 h, tendrá lugar la celebración oficial de la editorial, con la participación de los escritores Natalia Berbelagua, Fernando Mena, Teodora Inostroza, Pablo Katchadjian, Diego Armijo y Maivo Suárez, todos ellos publicados por Kindberg. Se hará un brindis de honor con música a cargo de Ronald Smith, aka DJ Sin Pasaporte, y se podrán ver las propuestas de ilustración para las cubiertas de los libros de Renato Órdenes San Martín, artista porteño. Asimismo, habrá ejemplares disponibles para la venta y firma de sus autores. Todo ello será con entrada gratuita en Café CasaPlan (Avenida Brasil 1490, Valparaíso).
Una oportunidad única de sumergirse en el universo literario de Pablo Katchadjian y celebrar con una de las más importantes editoriales chilenas independientes la pasión por la literatura.

Para más información: @editorialkindberg
Otras fechas:
– Sesión abierta con Arantxa Martínez, editora de Kindberg, y Pablo Katchadjian, escritor argentino. Sábado 12 abril, 11 h. Diplomado de Escritura Creativa PUCV (Av. Brasil 2950, Valparaíso). Entrada gratuita. https://formacioncontinuapucv.cl/programas/escritura-creativa/
– Celebración 10.º aniversario de la editorial Kindberg con Natalia Berbelagua, Fernando Mena, Teodora Inostroza, Pablo Katchadjian, Diego Armijo y Maivo Suárez. Brindis de honor y música a cargo de Ronald Smith. Muestra de dibujos de Renato Órdenes San Martín. Sábado 12 abril, 18.30 h. Café CasaPlan (Av. Brasil 1490, Valparaíso). Entrada gratuita. https://casaplan.cl/