Faltan pocos días para que Valparaíso celebre las dos décadas del festival Rockódromo: la cita musical organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que reúne a más de 50 bandas –desde Arica a Magallanes, y también desde el extranjero- en escenarios públicos y con entrada liberada. Músicos, profesionales y agentes de la industria llegarán así a la ciudad puerto para sumarse a la fiesta. Y aprovechando su presencia, el festival ofrecerá una serie de actividades enfocadas en impulsar la industria musical local y conectar a sus protagonistas. Todo, en un encuentro denominado Rockódromo Industria 2024.

Entre el 11 y el 14 de diciembre, Rockódromo Industria 2024 ofrecerá charlas magistrales, talleres, showcases y actividades de networking. Con excepción de la actividad “Aula Rockódromo” –un espacio de profesionalización exclusivo para músicos provenientes de las Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas-, todas las actividades son con entrada liberada y previa inscripción a través del formulario disponible en https://forms.sigmus.cl/rockodromo-industrias/

Viernes de industria en Centex

Por el lado de las conferencias y talleres, la programación se concentra en el viernes 13 y con el Centex del Ministerio de las Culturas (Sotomayor #233, Valparaíso) como sede principal. Allí, a las 9.00 horas, Stefany Navarro impartirá un taller de «Fidelización del público en la música: herramientas y oportunidades». A las 11.15 le seguirá la inauguración oficial de Rockódromo Industria; para seguir a las 11.30 con una charla a cargo de la música Ana Tijoux, titulada “Anécdotas y música”.

A las 14.15, siempre en Centex, arranca un “Herramientas para la autogestión en la música”, con Doctor Zombie. Y a las 16.00 horas llega la primera instancia de Encuentro con Programadores, donde la comunidad musical local tendrá la oportunidad de conectar con mánagers, agentes de booking y representantes de festivales internacionales. Bogdan Benigar (del Festival Internacional Druga Godba, Ljubljana), Elena Beltrami (Directora del Festival La Línea y de Como No Promotions) y Javier Devia (Festival Internacional Unirock Alternativo-FIURA, Galeras Rock) son algunos de los nombres destacados entre los 20 invitados nacionales e internacionales al encuentro.

La jornada del viernes 13 continuará con una instancia en la Sala Rivoli (Victoria #2474, Valparaíso) a las 18:00hrs., para compartir experiencias y conocer casos a través de los programadores internacionales invitados en el contexto de Rockódromo. Esta actividad gestionada junto a Valparaíso Creativo con previa inscripción en este enlace: https://forms.gle/9HFzyNXyhqu32rdVA

Finalmente, este día concluirá con música: desde las 20.00 horas en la misma Sala Rivoli, se vivirá el Showcase Rockódromo, donde se presentarán algunas de las bandas internacionales invitadas al certamen: La Santísima Voladora (México), Rossana Taddei (Uruguay), Erich (México) y Rain of Fire (Colombia), junto a la banda Personal Papers, proveniente de la Región de O’Higgins.

Sábado de charlas y conciertos

Las actividades de Rockódromo Industria continúan el sábado 14 desde Centex. A las 10.00 horas, la agenda de Industria se anota con el conversatorio «Cómo llegar a Brasil y México», a cargo de Otavio Argento y Gerardo Castillo. Y al mediodía, una nueva oportunidad de encontrarse con los programadores de todo el mundo que llegan hasta Rockódromo, con un nuevo “Encuentro con programadores”.

Todo, antes de dar paso a la cita más masiva en esta edición del festival porteño: Rockódromo celebrará sus 20 años desde la Plaza Sotomayor, con un escenario doble, desde las 16.00 horas y con nombres como Los Ángeles Negros, Pettinellis, La Floripondio y Pascuala Ilabaca & Fauna en su cartelera. La programación completa, tanto de Rockódromo Industria como del festival Rockódromo, está disponible en escuelasderock.cultura.gob.cl