Quillota, mayo de 2025. Con una emotiva ceremonia realizada en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard, se lanzó oficialmente el proyecto “Rutas Aéreas Patrimoniales 2025” , una iniciativa que busca visibilizar, desde una mirada aérea, espacios patrimoniales de alto valor simbólico y cultural.
El proyecto, impulsado por la Agrupación Cultural Amigas y Amigos de los Cementerios bajo el liderazgo de Aditi Olivera, presentó su microdocumental patrimonial, resultado de un registro aéreo que rescata las infraestructuras funerarias, tradiciones vivas y expresiones como los bailes chinos, parte fundamental del patrimonio inmaterial del país.

Esta innovadora cápsula audiovisual fue posible gracias al apoyo de Valparaíso Creativo, iniciativa Corfo, y la asesoría especializada del equipo de Capsula Patrimonial, quienes colaboraron para dar vida a esta producción que vincula memoria, tecnología y territorio.
Durante la ceremonia, que contó con la presencia de representantes de organizaciones civiles y comunidades patrimoniales, se realizaron reconocimientos especiales a personas destacadas por su labor en la conservación y difusión del patrimonio. Entre ellas, se homenajeó a Yasmín Zamora Vergara y Ana Ximena Pérez, encargadas de la protección de los Libros Patrimoniales del Cementerio Municipal Mayaca, por su compromiso sostenido con la memoria documental.

Este lanzamiento marca un hito en la valorización del patrimonio funerario e inmaterial, proponiendo nuevas formas de acercarse al legado cultural desde una perspectiva sensorial y contemporánea, promoviendo el trabajo colaborativo y la identidad local.
Puedes ver las cápsulas en nuestro canal de Youtube: Valparaíso Creativo
Para más información y detalles del evento, puedes revisar el instagram de la Agrupación Cultural Amigas y Amigos de los Cementerios @valpocementerios