Fecha Cierre 03 de Julio.

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) lanza la convocatoria 2025 del Programa Confederaciones y Federaciones Nacionales, también conocido como Gremios Nacionales, destinada a fortalecer la asociatividad, representatividad y gestión de organizaciones gremiales de micro y pequeñas empresas, cooperativas, institutos auxiliares y asociaciones gremiales con presencia en más de una región del país

Objetivo central

El programa busca consolidar redes gremiales estratégicas a nivel nacional, promoviendo el desarrollo de servicios para sus asociados y fortaleciendo su capacidad organizacional. Presta especial atención a la digitalización, enfoque de género, descentralización y sostenibilidad energética o hídrica.

Financiamiento y cobertura

  • Subsidio no reembolsable de hasta $20 millones CLP por organización.
  • Co‑aporte del 10 % del monto adjudicado, por parte de la organización postulante.
  • Cobertura de la convocatoria: 20 organizaciones nacionales, con un presupuesto total de $437 millones CLP, lo que representa un incremento del 39 % respecto a 2024.

Áreas elegibles de inversión

Los recursos pueden destinarse a proyectos en:

  • Asistencia técnica y gestión empresarial (capacitaciones, ferias, misiones, estudios, marketing).
  • Inversiones e infraestructura (activos fijos e intangibles, habilitación de espacios).
  • Capital de trabajo (remuneraciones, arriendos, servicios).

¿Quiénes pueden postular?

Confederaciones, federaciones, instituciones gremiales o asociaciones de carácter nacional, legalmente constituidas y vigentes, cuyos asociados tengan domicilio en más de una región del país.

Proceso de postulación

  1. Descargar y revisar las bases y anexos desde el sitio web de Sercotec.
  2. Registrarse o actualizar perfil en el portal Sercotec y vincular la organización.
  3. Completar el formulario en línea y presentar la documentación requerida dentro del plazo entre 4 de junio y 3 de julio.

Impacto y contexto

Con este fondo, Sercotec refuerza el rol de los gremios como ejes de articulación sectorial y motores de desarrollo regional. Según María José Becerra, gerente general de Sercotec, los enfoques estratégicos seleccionados apuntan a “permitir que las organizaciones gremiales se adapten a los desafíos actuales y lideren procesos de transformación que beneficien a todo el ecosistema empresarial de menor tamaño”.

Desde la perspectiva regional, el programa representa una oportunidad para expandir la gobernanza económica y potenciar organizaciones gremiales robustas, comprometidas con una visión inclusiva, sostenible y conectada con los territorios.

Revisa las bases y postula aquí.