+56942511629
abimael.bernal.p@gmail.com
Cerro Placeres, German Riesco, Valparaíso
Técnico en Restauración

Caracterización e historia y antigüedad del taller

El taller de restauración patrimonial tiene una trayectoria significativa en la preservación del patrimonio cultural. Fundado en [fecha de fundación], cuenta con una amplia experiencia en el campo de la restauración y conservación de elementos arquitectónicos, esculturas y muebles históricos. El equipo de trabajo está compuesto por  profesionales altamente capacitados y especializados en diferentes disciplinas.

Servicios disponibles del taller y principales trabajos

El taller ofrece una amplia gama de servicios en restauración patrimonial, centrándose principalmente en la restauración de elementos en madera, arquitectura y piedra. Han llevado a cabo importantes trabajos de restauración en edificaciones históricas, monumentos públicos y esculturas. Sus habilidades se extienden también a la restauración de muebles antiguos, reproduciendo ornamentos y trabajando en la ornamentación de diversas estructuras.

Capacidad productiva y encargos habituales

El taller cuenta con una sólida capacidad productiva y ha sido reconocido por su habilidad para abordar proyectos de diferentes magnitudes. Han trabajado en encargos de gran escala, restaurando edificios completos y realizando intervenciones en estructuras de considerable tamaño, como cubiertas de hasta 130 metros cuadrados. Los encargos más habituales que reciben están relacionados con la restauración de elementos arquitectónicos y esculturas en madera, así como la restauración de casas de tierra.

Modalidades de trabajo del taller

El taller de restauración patrimonial se caracteriza por su enfoque multidisciplinario y su capacidad para adaptarse a diferentes modalidades de trabajo. Han colaborado tanto como subcontratistas en proyectos de terceros como en proyectos individuales. Además, se destacan por su disposición a trabajar en diferentes localidades, siempre y cuando se cumplan con las condiciones adecuadas de traslado, espacios cómodos de trabajo y disponibilidad de herramientas y materiales.

Motivación en el trabajo de preservación del patrimonio

La motivación principal del taller se encuentra en la preservación del patrimonio cultural. Consideran de gran valor conservar y restaurar elementos que forman parte de la historia y la identidad de una comunidad. Cada pieza restaurada representa un compromiso profundo con el patrimonio, llevando a cabo un minucioso trabajo con dedicación y pasión. La conexión personal de los restauradores con las técnicas tradicionales y los materiales históricos refuerza su compromiso con este oficio.

PROYECTOS DESTACADOS 

1.- Proyecto Palacio Vergara y labores en taller de matricería, elaboración de ornamentación fachadas exteriores, pilares, molduras, arcos góticos y más Catastro y pruebas de intervención en alféizar de mármol de fachada principal.

2.- Puerta de acceso ex cárcel La Serena.

Restauración; integraciones, tratamiento anti xilófagos, reestructuración.Restauración de puertas, ventanas, en general del establecimiento. Carpintería en madera.

3.- Capilla Santa Ana cerro cordillera.

Carpintería en madera. Restauración cubierta de techo. obra en emergencia. Reposición de pilares de cerchas, reestructuración de vigas, instalación de nuevos elementos estructurales en cada cercha, creación de cercha nueva, instalación de correas y 378 m2 de cubierta.

4.- Escultura monumento público La Cabra, Mármol de Carrara. 

Restauración; consolidación de la forma, limpieza, integraciones, estabilización del material.

Otros Talleres

Tierra Nomade

Tierra Nomade

Caracterización e historia, antigüedad del taller: El taller de restauración patrimonial Tierra Nómada tiene una larga historia que se remonta a generaciones pasadas. El fundador, Marcelo, ha estado trabajando con madera desde su infancia, guiado por su abuelo. Su...

María José Maturana Toro

María José Maturana Toro

Caracterización e historia y antigüedad del taller El taller de restauración del que se habla en este informe tiene una trayectoria de cuatro años y medio. Durante este tiempo, se ha especializado en la restauración de piezas de metal y ha participado en diversos...

Sebastián Vargas

Sebastián Vargas

1. Caracterización e historia del taller: El taller de restauración patrimonial ha estado presente en el campo de la restauración desde hace varios años, contando con una sólida trayectoria en la preservación y recuperación del patrimonio arquitectónico y cultural....