+56935920448
hectormillan309@gmail.com
Orrego 384, Valparaíso
Maestro Mayor
  1. Caracterización e historia, antigüedad del taller:

El taller de restauración patrimonial cuenta con una larga historia y tradición en el ámbito de la restauración. La experiencia se remonta a generaciones anteriores, comenzando con el abuelo del actual propietario, quien fue restaurador. La familia ha estado involucrada en la restauración durante décadas, transmitiendo sus conocimientos y habilidades de generación en generación. Aunque no se cuenta con documentos formales que respalden esta trayectoria, el taller se ha forjado a través de la práctica y la experiencia adquirida a lo largo del tiempo.

  1. Servicios disponibles del taller y principales trabajos:

El taller ofrece una variedad de servicios de restauración patrimonial, centrándose principalmente en la restauración de iglesias, casonas antiguas, hospitales y cementerios. Su experiencia abarca la restauración de elementos arquitectónicos como arcos, cúpulas y muros en mal estado. El taller ha trabajado en la restauración de monasterios antiguos y también ha llevado a cabo importantes proyectos de restauración, como la cárcel de Serena. Además, han realizado trabajos de restauración en la iglesia de San Francisco de Baron en Valparaíso y la iglesia de San José de Chimbarongo.

2.1 Técnicas utilizadas en las restauraciones:

El taller ha empleado una variedad de técnicas tradicionales en sus trabajos de restauración. Esto implica el uso de materiales originales siempre que sea posible, como tierra o cemento, dependiendo de las técnicas constructivas históricas utilizadas en la estructura original. La prioridad es mantener la autenticidad y la integridad del patrimonio restaurado, evitando el uso de técnicas modernas que no cumplan con la misma función o materiales incompatibles.

2.2 Capacidad productiva del taller y encargos habituales:

El taller tiene la capacidad de realizar proyectos de restauración de diferentes escalas, aunque prefieren trabajar en proyectos por contrato. Algunos de los encargos más habituales incluyen reparaciones de arcos, muros en mal estado y escarzaduras en muros a punto de colapsar. Su enfoque principal es la obra gruesa y han sido contratados para restaurar edificios completos en algunos proyectos.

  1. Modalidades de trabajo del taller:

El taller opera de manera independiente y no está asociado con un grupo de trabajo permanente. Sin embargo, cuando se presentan trabajos que requieren habilidades especializadas, como la reparación de arcos o cúpulas, el propietario del taller asume personalmente la responsabilidad de llevar a cabo esos proyectos más complejos.

  1. Motivación para trabajar en la preservación del patrimonio:

La motivación detrás del trabajo de restauración patrimonial es profunda y arraigada en la tradición familiar. El propietario del taller ha heredado la pasión por la restauración de sus ancestros y considera que preservar el patrimonio cultural es una tarea valiosa y significativa. La restauración permite rescatar y revivir edificaciones y elementos arquitectónicos que poseen un valor histórico y cultural, contribuyendo así a la identidad y memoria colectiva de una comunidad.

Otros Talleres

Tierra Nomade

Tierra Nomade

Caracterización e historia, antigüedad del taller: El taller de restauración patrimonial Tierra Nómada tiene una larga historia que se remonta a generaciones pasadas. El fundador, Marcelo, ha estado trabajando con madera desde su infancia, guiado por su abuelo. Su...

María José Maturana Toro

María José Maturana Toro

Caracterización e historia y antigüedad del taller El taller de restauración del que se habla en este informe tiene una trayectoria de cuatro años y medio. Durante este tiempo, se ha especializado en la restauración de piezas de metal y ha participado en diversos...

Sebastián Vargas

Sebastián Vargas

1. Caracterización e historia del taller: El taller de restauración patrimonial ha estado presente en el campo de la restauración desde hace varios años, contando con una sólida trayectoria en la preservación y recuperación del patrimonio arquitectónico y cultural....