+56963074344
hobel.restauro@gmail.com
Manzanillas 8, Higuerillas,Concón
Técnico en Restauración

Caracterización e historia, antigüedad del taller:

El taller de restauración patrimonial es un proyecto conjunto de Phillip y Carla, quienes han estado trabajando juntos en el taller durante aproximadamente dos años. Hace un año formalizaron la empresa y se dedican principalmente a la restauración de muebles de madera, carpintería y matricería, con un enfoque especial en el armamento antiguo. El taller se encuentra ubicado en Concón, Chile.

Servicios disponibles del taller y principales trabajos realizados:

El taller ofrece una variedad de servicios de restauración, centrándose principalmente en la restauración de muebles de madera y la carpintería personalizada. Han trabajado en proyectos de restauración en distintas edificaciones, utilizando diversas técnicas según las necesidades. Algunos de los principales trabajos realizados incluyen:

– Restauración de muebles antiguos: Se especializan en la restauración de muebles de época, rescatando su valor histórico y estético.

– Carpintería a medida: Realizan trabajos de carpintería personalizada, creando muebles únicos según las especificaciones del cliente.

– Restauración de armamento antiguo: El taller cuenta con experiencia en la restauración de armas antiguas, preservando su valor histórico y asegurando su funcionalidad.

Capacidad productiva del taller y encargos habituales:

El taller tiene una capacidad productiva adaptable, lo que les permite tomar proyectos de distintas escalas. Por lo general, trabajan por proyecto y establecen fechas de entrega para cada uno. Los encargos más habituales que reciben son trabajos de restauración de muebles, donde se encargan de devolverles su esplendor original y respetar su valor histórico. Además, han realizado trabajos de mayor envergadura, como la restauración de comedores antiguos en una casona en Viña del Mar, Valparaíso.

Modalidades de trabajo del taller:

El taller de restauración patrimonial opera con un equipo fijo compuesto por Phillip y Carla. Sin embargo, en proyectos más grandes, pueden colaborar con otros talleres de restauración para complementar sus capacidades y recursos. Esta colaboración les permite abordar proyectos de mayor envergadura y garantizar resultados de calidad.

Motivación en el trabajo de preservación del patrimonio:

El taller de restauración patrimonial valora profundamente la preservación del patrimonio cultural. Para ellos, es importante rescatar la historia y el valor de los objetos antiguos, así como promover la conservación de técnicas y materiales tradicionales. Consideran su trabajo como una contribución a la preservación de la memoria colectiva y a la protección del legado cultural.

Otros Talleres

Tierra Nomade

Tierra Nomade

Caracterización e historia, antigüedad del taller: El taller de restauración patrimonial Tierra Nómada tiene una larga historia que se remonta a generaciones pasadas. El fundador, Marcelo, ha estado trabajando con madera desde su infancia, guiado por su abuelo. Su...

María José Maturana Toro

María José Maturana Toro

Caracterización e historia y antigüedad del taller El taller de restauración del que se habla en este informe tiene una trayectoria de cuatro años y medio. Durante este tiempo, se ha especializado en la restauración de piezas de metal y ha participado en diversos...

Sebastián Vargas

Sebastián Vargas

1. Caracterización e historia del taller: El taller de restauración patrimonial ha estado presente en el campo de la restauración desde hace varios años, contando con una sólida trayectoria en la preservación y recuperación del patrimonio arquitectónico y cultural....