+56958899322
quinchaconstrucciones@gmail.com
https://quinchaconstrucciones.cl/
Errazuriz 1178, Valparaíso
Técnico en Restauración

Caracterización e historia, antigüedad del taller:

El taller de restauración tiene una trayectoria personal desde el año 2010, pero como empresa, fue fundado aproximadamente en el año 2020. Su enfoque principal está en la restauración y preservación del patrimonio arquitectónico. A lo largo de los años, han trabajado en diversas áreas de la restauración, incluyendo la construcción tradicional y la bioconstrucción, que consiste en la modernización de técnicas antiguas como el uso de adobillo y adobe. El taller se especializa en la restauración de muebles y edificaciones, como casas antiguas, dedicándose a reparar muros, fachadas, revoques y terminaciones, con el objetivo de devolverles su antigua gloria.

Servicios disponibles del taller y principales trabajos:

El taller ofrece una amplia gama de servicios de restauración patrimonial, centrándose en la recuperación y preservación de edificaciones antiguas. Sus principales trabajos incluyen la restauración de muebles y la construcción y reparación de casas de adobillo y adobe. Utilizan técnicas tradicionales de construcción, son especialistas en temas de barro, como revoques de barro, gruesos y finos, enlucidos y terminaciones, con el fin de mantener la autenticidad y la estética original de las estructuras restauradas. Además, se dedican a la restauración de techos, muros, fachadas y pisos, siendo estos los encargos más habituales que reciben.

Capacidad productiva del taller y encargos habituales:

El taller cuenta con un equipo de especialistas en restauración de casas antiguas, principalmente aquellas construidas con adobe. Su capacidad productiva depende de la gestión y del equipo adecuado para cada trabajo. Aunque no se dedican exclusivamente a la restauración, están dispuestos a asumir proyectos de restauración siempre que se presenten. Sin embargo, debido a que la demanda de restauración no es constante, también realizan otros tipos de construcción tradicional. Los trabajos más habituales que reciben incluyen la reparación de techos, muros, fachadas y pisos.

Modalidades de trabajo del taller:

El taller se adapta a las necesidades de cada proyecto y trabaja de manera flexible. No cuentan con un taller fijo, sino que se desplazan directamente al terreno donde se encuentra la vivienda a ser restaurada. Allí instalan su taller y llevan a cabo los trabajos de restauración. Trabajan por proyectos, ya que no son constantemente requeridos para restauraciones, y muchas veces también realizan trabajos de construcción tradicional o de fusión con materiales modernos, según las preferencias y necesidades de los clientes.

Motivación del trabajo en la preservación del patrimonio:

La preservación del patrimonio arquitectónico tiene un significado especial para el taller. Para ellos, la restauración y preservación de edificaciones antiguas va más allá de la simple rehabilitación de estructuras. Es una forma de honrar y rendir homenaje a las generaciones pasadas, reconociendo el valor del legado cultural y arquitectónico que dejaron. A través de su trabajo, buscan mantener viva la identidad y la historia de las comunidades, rescatando el esfuerzo, la dedicación y el amor que se depositaron en la construcción de estos lugares. Consideran que la preservación del patrimonio arquitectónico es fundamental para mantener la memoria colectiva y promover un sentido de pertenencia en las nuevas generaciones.

Otros Talleres

Tierra Nomade

Tierra Nomade

Caracterización e historia, antigüedad del taller: El taller de restauración patrimonial Tierra Nómada tiene una larga historia que se remonta a generaciones pasadas. El fundador, Marcelo, ha estado trabajando con madera desde su infancia, guiado por su abuelo. Su...

María José Maturana Toro

María José Maturana Toro

Caracterización e historia y antigüedad del taller El taller de restauración del que se habla en este informe tiene una trayectoria de cuatro años y medio. Durante este tiempo, se ha especializado en la restauración de piezas de metal y ha participado en diversos...

Sebastián Vargas

Sebastián Vargas

1. Caracterización e historia del taller: El taller de restauración patrimonial ha estado presente en el campo de la restauración desde hace varios años, contando con una sólida trayectoria en la preservación y recuperación del patrimonio arquitectónico y cultural....