Taller de Carpintería Personalizada
Caracterización e historia, antigüedad del taller
El taller de carpintería personalizada es un espacio dedicado a la restauración patrimonial y la creación de muebles personalizados. Inició formalmente en 2017, aunque desde 2015 se venía trabajando de manera informal en el ámbito de la mueblería. El enfoque principal del taller es preservar las tradiciones y técnicas de la carpintería tradicional, utilizando métodos y ensambles artesanales en lugar de técnicas modernas basadas en tornillos y melamina.
Se enfocan en la carpintería tradicional, utilizando ensambles de madera y técnicas manuales en lugar de métodos modernos. Los principales trabajos a los que se dedican incluyen la fabricación de muebles colgantes, gabinetes, vitrinas, mesones de trabajo y escritorios en diferentes formatos y estilos.
Han trabajado en colaboración con otros talleres, arquitectos y estudiantes de restauración para proyectos más grandes y complejos.
El taller cuenta con un enfoque flexible en cuanto a su personal y modalidades de trabajo. Inicialmente conformado por dos personas, la estructura del equipo varía según las necesidades de cada proyecto. Para encargos más pequeños, el propietario del taller trabaja de manera individual. Sin embargo, para proyectos más grandes y complejos, se colabora con otros profesionales, como arquitectos y estudiantes de restauración, así como con otros talleres especializados.
La motivación del taller radica en la preservación del patrimonio a través de la carpintería tradicional. El propietario considera importante mantener vivas las tradiciones y técnicas manuales en un mundo donde las máquinas dominan la producción en serie. Aunque reconoce las ventajas de la maquinaria, valora el proceso manual por su atención al detalle y la posibilidad de mantener viva la artesanía. La carpintería manual permite una mayor dedicación a cada proyecto, aunque el tiempo de producción pueda ser más extenso.
El valor que tiene este oficio para el propietario del taller es multifacético. Sin embargo, su aspiración es poder vivir de la carpintería y expandir el taller en el futuro. También ha tenido la oportunidad de enseñar y transmitir su conocimiento sobre la carpintería tradicional a través de talleres y clases, lo que le complace al ver el interés de las personas por los oficios tradicionales.