Este 31 de octubre el Cementerio Disidentes invita al lanzamiento del libro “Sudamerikan Zombie” del autor Esteban Jiménez, para pasar una noche especial en torno a la literatura.
La invitación es a las 20:30hrs. en Dinamarca 217, Valparaíso, previa reserva al número en la gráfica (más abajo).
Organiza, Agrupación Cultural Amigas y amigos por los Cementerios Patrimoniales de Valparaíso y la editorial Calle sin Número. Con la colaboración de la Corporación Cementerio Disidentes.
Acerca del autor
1972 nace en Santiago
Con apenas un año de vida junto a su familia se exilian en Suecia y luego en Venezuela
1983 regresa a Chile
En la década del 80 cultiva amistad con varias y varios artistas de su generación de la bohemia porteña, santiaguina y algunos de carácter internacional
Licenciado en Bellas Artes mención en Grabado
En su trayectoria ha sido profesor de grabado en varios establecimientos educacionales en la región de Valparaíso, en ciudades como La Calera, Quillota, Concón, Limache, Olmué y Valparaíso. También en otras regiones y comunas como Vitacura, Independencia, Maipú, La Serena
2008 gestor cultural y cofundador del Centro Cultural Vibtakura, Vitacura
2001 Creador de la revista cultural digital P.E.R.R.O.
Además de su trabajo como grabador participa en la agrupación de Emprendedores del Cerro Alegre ofreciendo sus obras en ese espacio y en algunas galerías de ese sector del puerto
Exposiciones, libros, Cine y distinciones:
Premio convocatoria Concurso Internacional de Poesía Visual Centro Cultural Myrtos Grammavisual, Cataluña España 2006
Desde 1997 a la fecha sus grabados han sido presentados, tanto en exposiciones colectivas como individuales, en Estados Unidos (Miami), Brasil (Porto Alegre), España (Madrid), Francia (Paris), Costa Rica y Canadá. En Chile sus obras se han expuesto en Concepción, Santiago, Vitacura, Concón y Valparaíso, siendo su última participación en la exposición colectiva de junio de 2023 en Viña del Mar, Plan Q.
2023 Sudamerikan Zombie, novela
También ha escrito en las Revistas Arte al límite (2004) y en Círculo Freudiano de Miami, EEUU (2006)
En cine, en el rol de director de arte audiovisual ha participado en: Puma cineamimación 1995; La vida es una lotería Megavisión, 2011; Infieles TVN primera temporada, 2010; Historias de Eva Chilevisión, 2011; Adán y Eva, largometraje de Gregory Cohen, 2011.
